EL MURO ROMANO DE ESCUDOS.

08.11.2025 10:51

               “¿Por qué razón entre los antiguos la infantería recibía el sobrenombre de el muro, si no porque las legiones armadas con lanzas resplandecían además de por los escudos por las corazas y los yelmos, hasta el punto incluso de que los arqueros protegían su brazo izquierdo con brazaletes y los soldados de infantería pertrechados con escudo eran obligados a llevar, aparte de las corazas y de los yelmos, grebas de hierro en la pierna derecha?  Iban equipados de modo tal que quienes combatían en primera línea recibían el nombre de príncipes, los de segunda línea astados y los de tercera línea triarios. Ahora bien, los triarios solían esperar arrodillados detrás de los escudos para evitar recibir por estar de piel impacto de las armas que les arrojaban, y cuando las circunstancias lo exigían atacaban a los enemigos con gran ímpetu como si fueran tropas de refresco. Todo el mundo sabe que a menudo han sido ellos quienes han logrado la victoria, después de que los astados y los que estaban por delante de ellos hubiesen caído.”

               Flavio Vegecio Renato, Compendio de técnica militar. Edición de David Paniagua Aguilar, Madrid, 2006, Libro I, Capítulo XX, pp. 170-171.

               Selección de Víctor Manuel Galán Tendero.