LA INTENTONA LIBERAL DEL CORONEL VALDÉS.

09.10.2025 12:42

              

               “La siempre memorable ciudad de Tarifa y su isla; la inaccesible a los vencedores de Austerlitz y Jena, ha sido el teatro de las primeras glorias del ejército libertador. La ciudad y la isla han sido tomadas por asalto a la bayoneta, sin más desgracia por nuestra parte que dos heridos levemente. Toda la guarnición quedó prisionera, y unos miserables guardas que aún osaron hacer fuego, cayeron muertos en el acto. También lo fue el comandante del castillo.

               “Muchas piezas de artillería; más de cuatro mil fusiles, e innumerable cantidad de municiones, han quedado en nuestro poder.

               “Ocupado este punto interesantísimo, el ejército se organiza y aumenta por momentos. Muchos soldados realistas han conocido su obcecación y se han pasado a nuestras filas, en donde han hallado el debido acogimiento; muchos liberales, de todas clases, han correspondido al grito de la patria, y todos unidos forman una fuerte falange, que bien pronto llevará el terror y el exterminio a nuestros enemigos.

               “Otras divisiones de este ejército obran en diversos puntos, y antes de mucho tiempo podremos anunciar nuevos triunfos. Los pueblos, los oprimidos pueblos, serán auxiliados para sacudir el odioso yugo extranjero, como lo desean y exponen repetidamente.

               “Cuartel general de Tarifa, 4 de agosto de 1824.

               “El comandante en jefe del primer ejército, Valdés.”

               Primer boletín del ejército libertador. Libertad, independencia, guerra a los franceses y a los tiranos. Paz y unión entre todos los españoles.

               Citado por Irene Castells, La utopía insurreccional del liberalismo. Torrijos y las conspiraciones liberales de la década ominosa, Barcelona, 1989, p. 269.

               Selección de Víctor Manuel Galán Tendero.