LOS ISAURIOS Y LA INSEGURIDAD DEL ASIA ROMANA DEL SIGLO IV.

06.01.2025 12:05

“En cuanto a Isauria, algunas bandas se habían dispersado por los territorios cercanos, devastando a su antojo ciudades y ricos pueblos, y causando una gran cantidad de pérdidas en Pamfilia y Cilicia.

“Cuando Musonio –un antiguo profesor de retórica en el Ática, en Atenas, y aquella época gobernador de Asia- advirtió que estas bandas estaban arrasándolo todo sin encontrar oposición alguna, como la situación tan deplorable y la desidia hacían que no pudiera contar con la ayuda del ejército, reunió a unos pocos soldados apenas armados, a los que llaman diogmitas (cazadores) y se propuso atacar a una de esas bandas de ladrones si contaba con una oportunidad.

“Pero, mientras atravesaba un paso estrecho y sinuoso, cayó en una trampa de la que no pudo escapar y quedó sepultado allí junto con los soldados que le acompañaban.

“Ante tales éxitos, esas bandas de ladrones se envalentonaron y se lanzaron con gran confianza a realizar mayores empresas. Pero nuestras tropas reaccionaron al fin, mataron algunos de ellos y empujaron al resto hacia las abruptas zonas de los montes en las que habitan.

“Y como no tenían oportunidad de descansar ni de encontrar nada comestible, en una tregua, pidieron que se firmara la paz, tal como les habían propuesto los germanicopolitanos (los habitantes de la ciudad de Isauria Germanicópolis), ya que las opiniones de éstos siempre habían sido importantes para ellos, como si fueran sus porta-insignias.

“Así, entregando algunos rehenes, tal como se les había ordenado, permanecieron tranquilos durante algún tiempo sin realizar ninguna acción hostil.”

                Amiano Marcelino, Historia. Edición de Mª. Luisa Harto Trujillo, Madrid, 2002, 27, 9.6 y 9.7.

                Selección de Víctor Manuel Galán Tendero.