SOCIEDADES TOTÉMICAS. Por Víctor Hernández Ochando

14.09.2014 10:15

    La especie humana cree que el pensamiento científico es su mejor creación porque nos proporciona el saber más completo de todos los que ha habido a lo largo de la Historia. Esto hace que infravaloremos el pensamiento mítico, despreciando sus logros y resultados. Una de las mentalidades más extendida por el mundo en la prehistoria fue la totémica.

    El concepto de totemismo hace referencia a muchas culturas primitivas que tenían una manera social de organizarse en tribus o clanes y una mentalidad mágico-religiosa en la que se veneraba a representaciones de animales en los cultos. Esta palabra está tomada del idioma de la tribu de indios americanos chippeway.  

    Las culturas primitivas se organizan en clanes. El clan reune a varias familias y los clanes se unen para formar sociedades o tribus. Su principal fundamento es la creencia de lazos de parentesco y sanguíneos entre los miembros de un clan o tribu con otros seres vivos o rara vez con objetos inanimados. Esto es a lo que los antropólogos denominan tótem.  El tótem nunca hace referencia a un individuo específico, sino a toda el alma de toda la especie ya que pensaban que todas las cosas tenían una “fuerza especial”.

    La relación entre tótem y tribu comienza con un pacto entre un antepasado y el propio tótem que afectará a todos los futuros descendientes. El hombre tendrá la ayuda física de la especie totémica o le dará suerte en la caza y le avisará del peligro con sus poderes mágicos. Mientras que los animales tendrán el respeto del humano que no les podrá hacer daño ni matar.

    Hubo momentos en los que existió cierta tolerancia entre algunas tribus. Si algún miembro tenía que matar a algún animal totémico por defensa, debía de abandonar el arma junto al cadáver y purificarlo con la ayuda del chamán de la tribu. En casos muy controlados y extremos se alimentaban de la especie del tótem, entre ellos los rituales. La magia que realizaban no era para conseguir objetivos fáciles y cotidianos, sino para propósitos más altos, renovar el poder totémico o apropiarse de la virtudes que ofrecían.

    Otra de las leyes de la organización totémica es la de la exogamia que prohíbe radicalmente la unión con mujeres del mismo clan, En ciertas tribus como las del norte de América se adquiere los tótems de la tribu de la esposa y al cabo de muchas generaciones tienen un árbol genealógico de tótem que se tallaban en postes colocados al lado de las viviendas.

    Resulta difícil recoger las características generales de la organización y la ideologia de todas las diferentes tribus totémicas que han exisitido por todo el mundo, desde América a Oceanía, ya que pocas de ellas han dejado las suficientes huellas como para estudiarlas.

Totem Pole at Thunderbird Park