La vieja Iberia fue una tierra de riquezas para los pueblos antiguos, y para nosotros el Mundo Antiguo es fuente de sabiduría.

Novedades

27.10.2015 10:07
                En el año 627 antes de Jesucristo murió el gobernador asirio de Babilonia, que careció de continuador. Mientras el imperio de los asirios declinaba, grupos de caldeos y arameos del Sur de Mesopotamia cada vez más vinculados al culto babilónico...
14.10.2015 06:46
                Entre el 965 y el 928 antes de Jesucristo rigió los destinos de Israel un monarca llamado a gozar de una enorme fama, Salomón, cuyo nombre se ha hecho sinónimo de la sabiduría en la cultura...
30.09.2015 22:42
                Al Noroeste de la península Ibérica floreció la cultura castreña, con un perfil más urbano del que se había supuesto inicialmente, según vimos en Los señores del Finis Terrae en esta misma publicación....
19.09.2015 10:47
                El continente europeo suma una dilatada y compleja Historia de movimientos de población causados por motivos muy variados, cuyas consecuencias han sido con frecuencia...
13.09.2015 00:09
                En el poema homérico de la Odisea se distinguió con agudeza el cíclope del ser humano. Aquél llevaba una existencia solitaria e insociable, carente de trato con otros. La sociabilidad humana eclosionaba en la...
07.09.2015 10:16
                Las creencias de numerosas culturas de la antigüedad y del presente se precisan y vinculan con un lugar en el que se deposita su quintaesencia. No se puede concebir una cultura sin sus lugares sagrados....
01.09.2015 12:29
                Los griegos ampliaron sus horizontes durante la época helenística. El Egipto ptolemaico es un buen ejemplo.                 Se interesó por los países ubicados al Sur...
23.08.2015 18:42
                A comienzos del siglo IV los fundamentos del gran imperio romano se encontraban socavados por las dificultades económicas. Los enfrentamientos entre comandantes militares habían añadido nuevas angustias,...
16.08.2015 21:24
    La civilización egipcia floreció con lozanía en el valle del Nilo, el río que fertilizó sus campos durante muchas generaciones y que obligó a adoptar una organización pública altamente jerarquizada. Sin embargo, otras tierras también entraron en una medida u otra en su...
13.08.2015 23:26
      El interior del continente europeo atesora un rico pasado prehistórico, del que es una buena muestra la llamada Cultura de los túmulos, una timbrada denominación que ha sido puesta en su justa medida por los arqueólogos.     Entre el 1450 y el 1250...
<< 8 | 9 | 10 | 11 | 12 >>