Buscar en el sitio
Novedades ¿UNA ESPAÑA DEL 36 CON ALTERNATIVA PACÍFICA? Por Víctor Manuel Galán Tendero. 17.07.2025 10:25 En las elecciones del 16 de febrero de 1936 fue escogido diputado por Madrid Diego Mart
Tamaño:24,1 kB
Novedades ¿UNA ESPAÑA DEL 36 CON ALTERNATIVA PACÍFICA? Por Víctor Manuel Galán Tendero. 17.07.2025 10:25 En las elecciones del 16 de febrero de 1936 fue escogido diputado por Madrid Diego Mart
Tamaño:24,1 kB
linaciones polhacia el autoritarismo y religiosas pro-católicas. El Parlamento asumió la autoridad y designó un nuevo monarca conforme a las leyes del reino. En 1701 estableció que nadie que no fuera protestante podía sentarse en el trono de Ing
Tamaño:18,5 kB
¿POR QUÉ COMERSE A SU PERRO? Por Remedios Sala Galcerán. 09.10.2014 12:16 En las últimas horas mucho, muchísimo, se ha hablado del infortunado Excálibur . Entre muchas personas se ha alzado un clamor para salvarlo, que demuestra que par
Tamaño:26,5 kB
Su temperamento metódico e inquieto le impulsó hacia las matemáticas, esenciales para la artillería, en plena transformación en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo su maestro Monge y examinándose en 1785 ante el físico Laplace.
Tamaño:18,8 kB
linaciones polhacia el autoritarismo y religiosas pro-católicas. El Parlamento asumió la autoridad y designó un nuevo monarca conforme a las leyes del reino. En 1701 estableció que nadie que no fuera protestante podía sentarse en el trono de Ing
Tamaño:18,8 kB
ones entre España y sus dominios americanos preocuparon sobremanera a la monarquía, atenta a los beneficios económicos que podía lograr a través del quinto real y de los impuestos a los particulares. La amenaza de los enemigos se conjugó con el
Tamaño:17,1 kB
ones entre España y sus dominios americanos preocuparon sobremanera a la monarquía, atenta a los beneficios económicos que podía lograr a través del quinto real y de los impuestos a los particulares. La amenaza de los enemigos se conjugó con el
Tamaño:17,2 kB
Los jóvenes Estados Unidos mantuvieron una relación muy complicada con los pueblos amerindios de su frontera oeste a finales del siglo XVIII, cuando todavía España disponía de importantes dominios y apetencias en la Améri
Tamaño:15,7 kB
El dominio de la provincia de Texas resultó difícil para los españoles, atentos a la expansión de los franceses por el interior de la América del Norte desde comienzos del siglo XVIII. Emplearon un sistema distinto al de los primeros conquist
Tamaño:16,2 kB
Elementos: 1311 - 1320 de 2333