Archivo de artículos

30.07.2015 00:04
                A partir del siglo XI los europeos conquistaron y colonizaron nuevas tierras, además de fundar factorías comerciales en países susceptibles de dominio. En Egipto no alcanzaron sus propósitos de conquista ni de preeminencia mercantil, pero en...
29.07.2015 00:10
                Los romanos extendieron a la par que sus conquistas la esclavitud tal y como la entendieron y la practicaron los griegos. En Hispania los pueblos sometidos a la fuerza vieron reducidos a parte de sus...
28.07.2015 00:02
                A principios del siglo XVII el imperio español en Asia distaba de alcanzar sus más apreciadas aspiraciones, pero había logrado afirmarse alrededor de Manila. El galeón de Acapulco y las naves chinas o sangleyes del continente constituían sus...
27.07.2015 00:02
                “Entre tanto, su ejército padecía de toda clase de penurias: no obtenían nada del país, ninguna subsistencia para hombres y caballos, y ni siquiera por dinero les daban nada. Ruegos, amenazas,...
25.07.2015 00:15
                Entre los siglos XV y XIII antes de nuestra Era el poder militar y político de los hititas se hizo sentir en el Creciente Fértil.  En la actual localidad turca de Boghazköy se emplazó su capital...
24.07.2015 09:34
                A finales del siglo XV la riqueza económica y el atractivo cultural no lograron la unidad de Italia, demasiado dividida entre sólidos poderes. Venecia era una rica república dotada de enorme poder naval, mercantil y colonial, Milán la sede de...
23.07.2015 00:08
                Se ha poblado el paisaje medieval con bárbaros, fanáticos, brujas, caballeros, dragones y damas. Los renacentistas que acuñaron su concepto la denigraron como un tiempo de ignorancia brutal y los románticos la exaltaron como la época de las...
22.07.2015 00:49
                La distribución de la riqueza entre los diferentes territorios españoles ha variado a lo largo de la Historia. Las contribuciones impuestas, expresadas en reales, tras la retirada de las tropas...
21.07.2015 00:02
                La guerra medieval no se ajustó en la realidad a los combates singulares imaginados por los novelistas y recreados por los cineastas. Fue algo mucho más complejo y menos heroico.      ...
20.07.2015 00:04
                El descontento ha sido la mayor espoleta de revoluciones de la Historia. Cuando las condiciones soportadas por las generaciones anteriores se nos muestran injustas y ridículas, el descontento tiene la...
Elementos: 1541 - 1550 de 2087
<< 153 | 154 | 155 | 156 | 157 >>