Novedades
03.08.2015 00:01
La expansión comercial de las ciudades italianas a partir del siglo XI fue deudora en gran medida de la militar de los pueblos de la Europa Occidental. Los capitales, navíos y guerreros de Pisa, Venecia o Génova resultaron de enorme...
01.08.2015 00:11
La conquista musulmana no invalidó el esquema de esclavización de poblaciones enemigas y de concertación de lazos de dependencia individual con aquellos que quisieron acercarse a los conquistadores.
...
31.07.2015 00:09
La esclavitud tal y como había sido concebida bajo la Roma republicana no aseguraba la prosperidad y el mantenimiento del Imperio en el siglo III. La consecución de esclavos cada vez era más costosa y su...
24.07.2015 09:34
A finales del siglo XV la riqueza económica y el atractivo cultural no lograron la unidad de Italia, demasiado dividida entre sólidos poderes. Venecia era una rica república dotada de enorme poder naval, mercantil y colonial, Milán la sede de...
21.07.2015 00:02
La guerra medieval no se ajustó en la realidad a los combates singulares imaginados por los novelistas y recreados por los cineastas. Fue algo mucho más complejo y menos heroico.
...
20.07.2015 00:04
El descontento ha sido la mayor espoleta de revoluciones de la Historia. Cuando las condiciones soportadas por las generaciones anteriores se nos muestran injustas y ridículas, el descontento tiene la...
14.07.2015 00:21
Don Rodrigo Manrique fue un hombre singular del que hablaron con elogio en sus relatos Pedro Carrillo de Huete, Hernando del Pulgar y Francisco Rades de Andrada, sin olvidarnos que inspiró las famosas Coplas de su hijo Jorge.
...
13.07.2015 00:08
El proverbio del aire de la ciudad que hacía libres a las personas ha sido muy cuestionado por los historiadores de la Edad...
30.06.2015 23:40
La conquista anglo-normanda de Irlanda ha sido un tema recurrente en la historiografía de las islas Británicas (o Atlánticas si atendemos a los autores irlandeses), que recientemente ha merecido el calificativo de colonial. Al igual que otros...
29.06.2015 18:22
La minoría de edad de Luis XIV, el que más tarde fuera Rey Sol, entre 1648 y 1652 estuvo empedrada de problemas muy serios, que conmovieron a la monarquía francesa, por aquel entonces en manos del sinuoso cardenal Mazarino, el hombre fuerte...