Novedades
02.06.2014 20:33
Mi interés sobre un hecho concreto de la historia local, la llamada "cruzada de Requena", me llevó a la lectura de un interesantísimo trabajo realizado por Carlos de Ayala y recogido en el libro titulado Fernando III, tiempo de cruzada, en el que comparte artículos con otros investigadores. Su...
30.05.2014 18:07
En numerosos textos, resúmenes o informaciones sobre las batallas se exageran mucho las cantidades de hombres que lucharon en las guerras. A veces se afirma que lucharon medio millón (o más) de personas pese a la exageración, como en la batalla de las Navas de Tolosa...
30.05.2014 15:46
Este pintor holandés (1606-1669), que vino al mundo en una familia de molineros, fue formado con esmero e ingresó en la Universidad de Leiden. Sólo cursó un año al preferir dedicarse a la pintura. Su maestro de Amsterdam le influyó más que el de Leiden al transmitirle las...
29.05.2014 15:33
Isabel Báthory, también conocida como la condesa sangrienta, nació en tierras de Hungría el 7 de agosto de 1560 y murió el 21 de agosto de 1614. Perteneció a uno de los linajes más acaudalados de su país. Entraría en la Historia por sus 630 asesinatos debidos a su obsesión por la...
27.05.2014 15:09
El semper augustus es un bulbo de tulipán, que aunque parezca simple creó una gran euforia de compra en la Holanda del siglo XVII. Alcanzó el precio más caro. Un bulbo llegó a valer 6.000 florines. El cronista inglés Charles Mackay refiere un caso más que...
26.05.2014 17:01
Habitualmente se ha pensado que los reyes absolutos todo lo controlaron. La contabilidad de una villa como la de Requena en el siglo XVIII demuestra lo contrario.
A simple vista la organización de la administración económica de Requena parecía bastante...
23.05.2014 16:14
Los Medici fueron una poderosa e influyente familia de Florencia. Aportaron tres Papas (León X, Clemente VII y León XI), numerosos dirigentes florentinos y miembros de la familia real de Francia e Inglaterra. También ayudaron en el despegue del Renacimiento.
La...
23.05.2014 15:51
La Guardia Civil fue creada en 1844 por el Teniente General don Pedro Agustín Gijón, primer duque de Ahumada. Tras finalizar la Guerra de la Independencia el país yacía en una gran inseguridad por el peligro de los bandoleros, que en nuestras tierras se remontaban a tiempos de...
23.05.2014 15:19
Los vikingos se llamaron a sí mismos daneses, suecos o noruegos, mientras los europeos del Sur los consideraron normandos u hombres del Norte. El verbo vikingar significó navegar por los mares, adentrándose en los grandes ríos. En Rusia se les conoció como...
21.05.2014 21:16
El gran escritor Luís Vaz de Camöes fue una de las grandes cumbres de la literatura portuguesa y europea del siglo XVI. En el gran poema épico Os Lusíadas trató el periplo de Vasco de Gama, culminación de la Historia gloriosa del reino de Portugal.
En vísperas...