Novedades
16.07.2020 15:12
Dejemos a un lado la teoría de Menéndez Pidal, que lo consideraba reelaboración de materiales juglarescos por manos clericales. Dejemos de asomarnos al Poema como si de una ventana a la Hispania...
13.07.2020 10:51
El dramatismo novelesco del veneno.
En las crónicas más caballerescas, el veneno siempre ha sido el más deleznable de los villanos al asesinar con cobardía a la persona más digna de...
10.07.2020 10:38
Es virtud leer los Episodios Nacionales de Galdós, pero no es menos grato asomarse a las biografías de personajes centrales de nuestra historia escritas por hispanistas (caso de Adrian Shubert y su monumental Espartero, el Pacificador); en ocasiones, desde la lejanía, sin...
08.07.2020 16:05
“Dezir vos emos la memoria de los fueros que ha el rey de Navarra con sus navarros, et los navarros con su rey; es a saber, que los navarros siervan al...
06.07.2020 11:58
El concepto de represión.
El término de “represión” es precisado conceptualmente por Glicerio Sánchez Recio, como “la acción de reprimir o castigar hechos subversivos que tienen como finalidad subvertir los fundamentos del Estado establecido y...
04.07.2020 15:58
El 4 de julio de 1776 se hizo pública la Declaración de independencia de los que terminarían convirtiéndose en los Estados Unidos. Thomas Jefferson...
03.07.2020 10:58
El enfrentamiento entre los monarcas de Inglaterra y Francia llena muchos capítulos de la Historia de la Edad Media. Enrique III de Inglaterra tomó para sí el gobierno de Inglaterra a comienzos de 1221. Dejaba atrás los...
30.06.2020 10:56
En el verano de 1936, cada uno de los bandos enfrentados, tanto el de las tropas nacionalistas sublevadas como el republicano, iniciaron una nueva fase de legislación penal en la que el Estado de Derecho pasó a un segundo plano. En la zona republicana,...
29.06.2020 16:04
El asesinato de Per Alonso, el hijo mayor de Guzmán el Bueno, de forma alevosa ante Tarifa en 1294 pronto ganó gran fama. Así lo describe la Crónica de...
28.06.2020 15:35
Estados Unidos y Gran Bretaña habían sido importantes competidores por la hegemonía americana antes de 1861. Sin embargo, sus relaciones habían mejorado en la última década y sus vínculos económicos...
Elementos: 701 - 710 de 2061