Buscar en el sitio

SAN JUAN Y EL MIEDO AL MOTÍN. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 23.06.2018 09:51                 A finales del siglo XVIII el mundo occidental empezó a cambiar. En la América del Norte las Trece Colonias se emanciparon de Gran Bretaña p
Tamaño:17,5 kB
empresas de conquista y colonización, sin desdeñar ni un ápice el comercio. Consumados navegantes, su experiencia náutica se remontaba a la Edad del Bronce.                Las poblaciones de Noruega, del camino del Norte, se comuni
Tamaño:16,3 kB
II. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 21.05.2024 12:19                                 El esfuerzo militar de las monarquías del Antiguo Régimen recayó con pesadez sobre las espaldas de sus súbditos, organizados en una soc
Tamaño:16,8 kB
ctor Manuel Galán Tendero. 09.10.2023 13:21                                 Cuando finalizó la guerra fría grandes regiones del mundo parecieron caer en un estado anárquico. Los conflictos que las desgarraban proseguían a
Tamaño:16,6 kB
a documentalmente por vez primera la villa Perpiniano, fruto de la obra de repoblación emprendida por las autoridades francas desde la segunda mitad del siglo VIII, fortaleciendo sus posiciones frente a los musulmanes. En su origen, se trataría de
Tamaño:17,6 kB
ibérico alentó una serie de procesos latentes en la sociedad china.                 En 1375 el gobierno imperial reimplantó el uso del papel moneda, que tanto llamó la atención de Marco Polo. Los billetes ocuparon una posición s
Tamaño:18,4 kB
ino, conquistando los cruzados la misma Constantinopla.                 A partir de 1204, se formaron tres grandes Estados francos: el del imperio latino de Constantinopla, el reino de Salónica y el principado de Acaya. Los griegos, a
Tamaño:18,9 kB
LOS ESPAÑOLES DEL XVII ANTE LOS DESAFÍOS DE LOS MARES DE CHINA. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 23.03.2021 17:47                                 La expansión de los españoles en el Asia Oriental del siglo XVII se vio li
Tamaño:19,5 kB
Elementos: 861 - 870 de 2340
<< 85 | 86 | 87 | 88 | 89 >>