Novedades
08.11.2016 10:13
De 1122, ya reconquistada Segovia, tenemos la primera mención de esta fortaleza y palacio erigido sobre anteriores construcciones defensivas.
La puerta principal del Alcázar de Segovia tiene un foso donde antiguamente había agua, pero ahora está vacío y tiene focos para...
02.11.2016 08:26
La insurrección de los Países Bajos contra Felipe II fue un hecho crucial de la Historia europea del siglo XVI. Los rebeldes, conducidos por...
26.10.2016 11:22
LOS MEJORES PASAJES DE NUESTRA LITERATURA
2 La niña y el poeta.
La tisis asesina, como otras horribles enfermedades, ha escrito durante siglos muchos epitafios. Infección que se llevó a grandes genios, por ejemplo, a poetas como Bécquer o escritores como Emily Brontë (autora de Cumbres...
24.10.2016 09:03
Librada en el 507, esta batalla entre visigodos y francos fue decisiva para decidir el control de las Galias, a punto de convertirse en Francia....
21.10.2016 07:34
Los mejores pasajes de nuestra literatura
Las antítesis de Quevedo.
Sin duda uno de los más excelsos y variados poetas de todos los tiempos, al tiempo de ser uno de los mejores poetas filosóficos. ¿Quién no conoce sus bellísimos sonetos? : Miré los muros de la patria mía, ¡Cómo entre mis manos te...
19.10.2016 11:45
En 1808 el reino de Portugal fue invadido por las fuerzas de Napoleón y sus aliados y fue auxiliado por los británicos, que tampoco dejaron de...
10.10.2016 09:10
España no participó oficialmente en la II Guerra Mundial después de su penosa Guerra Civil, pero Francia e Italia padecieron guerras civiles no...
05.10.2016 11:08
El estrecho de Gibraltar siempre ha sido muy codiciado. Paso estratégico de primer orden, su importancia comercial es notable. En el siglo XIV el...
01.10.2016 09:57
Teodorico el Grande nació en el 454. No está claro donde, ya que algunas fuentes ubican su nacimiento en Panonia, pero esto no está confirmado. Su padre fue Teodomiro, rey de los ostrogodos. Teodorico, siendo todavía un niño, fue enviado por su padre a Constantinopla...
28.09.2016 11:29
Dentro de la Alemania del III Reich hubo disidentes que pagaron con su vida su oposición política, ética o religiosa al régimen. Dentro de la oficialidad del ejército creció el descontento ante las...