Novedades

26.06.2020 10:24
          1. El 18 de julio de 1936.            El 18 de julio de 1936 fue la fecha de la sublevación o alzamiento de parte de las tropas del ejército contra el Gobierno de la República. Los vencedores reconocieron en esa...
23.06.2020 10:14
        La decantación de las distintas posiciones políticas, e irreconciliablemente enfrentadas, revestidas de sus respectivos lenguajes políticos y culturales, que se dio en la sociedad rural de la España meridional en el transcurso de la Guerra Civil de 1936-1939,...
21.06.2020 11:24
                                La sífilis causó terribles estragos en el Viejo Mundo de comienzos de la Edad Moderna. Un reciente estudio de un cementerio de la lituana Vilna apunta...
19.06.2020 10:30
                El que un rey fuera menor de edad era una situación muy peligrosa en los tiempos medievales, pues los ambiciosos y los enemigos encontraban una oportunidad propicia para hacer cumplir su voluntad. Un reino en apariencia poderoso podía verse en...
16.06.2020 15:26
                En el siglo XIII, la figura del Cid Campeador fue popular entre los guerreros de la Hispania cristiana, pues representaba el triunfo del caballero luchador a despecho de la inquina real. Procedentes de una Navarra que se había quedado sin...
14.06.2020 10:04
                Los especialistas en el arte de la guerra siempre se han cotizado bien. Los mongoles, en sus conquistas, respetaron escrupulosamente la vida de todos aquellos que les pudieran aportar algún saber militar útil. Al fin y a al cabo, sus secretos...
11.06.2020 23:00
                  La indignación contra el racismo recorre el mundo, con unos Estados Unidos en ebullición. La coexistencia entre comunidades raciales aquí ha estado marcada por la desigualdad, la injusticia y la...
11.06.2020 16:39
                                Un once de mayo de 1258 vino al mundo en Valladolid el infante don Sancho, el segundo hijo varón de Alfonso X el Sabio. Con el paso del tiempo, se...
09.06.2020 13:16
                San Jerónimo (340-420) fue célebre por su dominio del latín, que le permitió traducir la Biblia a este idioma con gran reconocimento. Consumado escritor, sus cartas trataron distintas cuestiones. Así evocó desde Belén la invasión bárbara...
07.06.2020 12:11
                En su clásico El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en época de Felipe II, Fernand Braudel contempló el siglo XVI como el de los grandes imperios, capaces de eclipsar a las ciudades-Estado de la Baja Edad Media. El ápice del poder de los...
Elementos: 711 - 720 de 2061
<< 70 | 71 | 72 | 73 | 74 >>