El ancho mundo ha deparado grandes sorpresas a los europeos, donde han encontrado su reflejo y su oponente humano a lo largo del tiempo. Por ello dedicamos esta sección a nuestro yo más desconocido.

Novedades

18.05.2020 19:59
                                Cuando evocamos las grandes civilizaciones de la América precolombina, acostumbramos a pensar en los mayas, aztecas o incas. Sin embargo, no se tiene...
15.05.2020 17:31
                                “El propósito de los tártaros es subyugar el mundo entero, si pueden, y ésta es la orden dada por Gengis Khan (…) Y porque, exceptuando la cristiandad,...
09.05.2020 18:38
                A toda fortificación avanzada en territorio peligroso se le ha conocido como presidio, que hoy en día tiene claras connotaciones penales. Durante los siglos medievales, los delincuentes de delitos como asesinatos (los homicianos de Castilla)...
07.05.2020 10:10
                Larache, Al-Araish en árabe, es una antigua ciudad a orillas del Atlántico y en la ribera izquierda del río Lucus. Aunque su acceso marino, con todo, no resultó nada sencillo por la reciedumbre de las mareas y la poca profundidad del lecho...
02.05.2020 12:35
      Para entender los procesos económicos es necesario tener ciertas nociones de lo que implica esa ciencia moderna nacida con la Escuela Clásica de Economía de la mano de Adam Smith, David Ricardo o Thomas Malthus, entre otros, a finales del siglo XVIII. A partir de ese...
18.03.2020 17:59
                Bajo Primo de Rivera, España se afirmó en Marruecos y en el golfo de Guinea. La España de la II República todavía fue un Estado con dominios coloniales como los del golfo guineano, aunque Indalecio Prieto se mostrara partidario de cederlas a...
08.03.2020 11:15
                La I Guerra Mundial, la Gran Guerra, fue una intensa colisión entre imperios que chocaron con especial virulencia en los campos de batalla de Europa, donde se decidió el destino de la contienda verdaderamente. Sin embargo, África no se vio...
08.02.2020 11:30
                En 1792 los españoles dejaron de controlar la plaza de Orán, que pasó a manos de las autoridades argelinas subordinadas al imperio otomano. En las décadas siguientes, España se vio comprometida en una difícil situación internacional e interior...
02.02.2020 16:52
                La Corona de Aragón no perdió de vista el Norte de África en tiempos de Jaime II, que en 1291 suscribió con Sancho IV de Castilla el tratado de Monteagudo, por el que ambos monarcas se repartieron su conquista futura. Al de Aragón correspondió...
12.01.2020 11:04
   La guerra ruso-japonesa fue un conflicto bélico terrestre y naval en el cual Japón declaró la guerra a Rusia el 10 de febrero de 1904, dos días después de atacar por sorpresa la base rusa de Port Arthur; a lo largo de año y medio se desarrollaría una serie de combates terrestres sobre...
<< 15 | 16 | 17 | 18 | 19 >>