Buscar en el sitio

INDEPENDENCIA. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 28.11.2022 09:59                   El desorden siempre inquietó a las autoridades del Antiguo Régimen, que procuraron evitarlo por las más diversas formas. En las ciudades portuari
Tamaño:17,3 kB
el XVII un sagaz gobernante. Culmen de la grandeza en el XVIII al que se subió su esposa Isabel bajo el romanticismo, conformando la colosal pareja del XX. Los historiadores más serios han cuestionado la existencia de tales edades y han erosionado
Tamaño:18,2 kB
LA POBLACIÓN DE LA ITALIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 04.06.2021 10:25                     Italia no se convirtió en un Estado unificado e independiente hasta el siglo XIX, pero su importancia en la Eu
Tamaño:19,2 kB
LA NO ACEPTACIÓN EN FILIPINAS DEL MODELO HOLANDÉS DE PLANTACIÓN. Por Carmen Pastor Sirvent. 30.07.2015 00:04                 A partir del siglo XI los europeos conquistaron y colonizaron nuevas tierras, además de fundar factorías comerc
Tamaño:18,8 kB
el XVII un sagaz gobernante. Culmen de la grandeza en el XVIII al que se subió su esposa Isabel bajo el romanticismo, conformando la colosal pareja del XX. Los historiadores más serios han cuestionado la existencia de tales edades y han erosionado
Tamaño:18 kB
Galicia desde octubre hasta abril, cubriendo la solemne Cuaresma.                 El gremio de los arrieros maragatos, según los usos del Antiguo Régimen, puso a su frente unos apoderados para representarlo en los pleitos. En sus cé
Tamaño:17,6 kB
CIFRAS CON HISTORIA. ¿Fueron productivos los esclavos del Brasil colonial? 30.10.2014 15:57                Las cifras recopiladas por los historiadores contienen una enorme cantidad de información, y mueven a la reflexión. Un ejemplo son
Tamaño:19,6 kB
onquista de los normandos. Los historiadores actuales la han interpretado como un proceso colonialista con puntos de coincidencia muy fuertes con los del imperialismo contemporáneo, ya que los conquistadores establecieron una red de castillos desde
Tamaño:17,3 kB
LA RELEVANCIA BRITÁNICA EN EL COMERCIO PORTUGUÉS DEL XVIII. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 09.02.2023 13:08                                 Un 27 de diciembre de 1703, Portugal e Inglaterra suscribieron el tratado de Met
Tamaño:17,4 kB
VIII. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 02.07.2014 18:46     España en el Norte de África modificó su política de encastillamiento de finales del siglo XVII por otra más dinámica en la centuria siguiente, precursora de la francesa en el XIX
Tamaño:16,7 kB
Elementos: 921 - 930 de 2339
<< 91 | 92 | 93 | 94 | 95 >>