Novedades
08.10.2015 16:55
En 1798 las tropas francesas dirigidas por el ambicioso Napoleón desembarcaron en Egipto, donde lograron victorias tan resonantes como la de las Pirámides el 21 de julio. Ya a Luis XIV se le había ofrecido dominar la puerta del Oriente, en...
06.10.2015 10:20
En una conferencia internacional sobre archivos el historiador José Fontana reflexionaba sobre el archivo como testimonio de vida y señalaba que, más allá de su función como auxiliar de la Administración y como fundamento de la gestión de la propiedad, el archivo...
05.10.2015 07:44
La Unión Soviética heredó de la Rusia zarista su apetencia por las aguas mediterráneas, una querencia que también ha sido heredada por la nueva Rusia.
...
03.10.2015 14:00
Los francos ocuparon un lugar predominante en el antiguo Occidente romano tras una serie de afortunadas campañas contra otros pueblos de origen germánico como los visigodos. Su alianza con la Iglesia católica les resultó de enorme utilidad...
30.09.2015 22:42
Al Noroeste de la península Ibérica floreció la cultura castreña, con un perfil más urbano del que se había supuesto inicialmente, según vimos en Los señores del Finis Terrae en esta misma publicación....
29.09.2015 10:33
“Cuando Catón desembarcó en Iberia en el lugar llamado Emporion, los enemigos se concentraron contra él desde todas partes en número de cuarenta mil, y éste durante un tiempo se puso a ejercitar a sus tropas y cuando se disponía a entablar...
27.09.2015 12:19
En la segunda mitad del siglo XII los musulmanes cobraron nuevos bríos en el Oriente Próximo contra los poderes cruzados, especialmente a la desaparición de los fatimíes en Egipto, lo que abriría las puertas de la ascensión de Saladino, de...
25.09.2015 15:37
Las diputaciones provinciales son una de las instituciones político-administrativas menos conocidas de la historia de España, sin embargo no sólo han sido unas instituciones clave en la consolidación del Estado español contemporáneo, sino también en la configuración y...
25.09.2015 06:54
El mar Báltico ha sido junto al Mediterráneo un área de intenso comercio durante los siglos XVI al XVIII al menos. Ambos mares se vincularon a través de comerciantes de diferentes naciones europeas, atentos a cambiar la madera y el grano...
23.09.2015 06:55
A finales del reinado de Carlos III el territorio septentrional del virreinato de la Nueva España pasó por una época de cambios. La Comandancia de las Provincias Internas intentó dar respuesta a los problemas de poblamiento y de seguridad de...
Elementos: 1471 - 1480 de 2062