Buscar en el sitio

a su heredero Eduardo, el llamado Príncipe Negro por su distintiva armadura.                 En Bayona atendió la petición de ayuda del destronado rey de Castilla Pedro I, que le prometió el señorío de Vizcaya y Castro Urdiales.
Tamaño:19,3 kB
EL SIMBOLISMO DE LAS ARMAS DEL CABALLERO. Por James Really. 11.12.2014 06:58                   Ramón Llull en su Libro del orden de caballería , datado en 1276 por el padre Antoni R. Pasqual, nos brinda una bella simbología de las
Tamaño:17,5 kB
infortunadas víctimas.                 Transformando el terror en devoción, los egipcios reverenciaron a tal criatura bajo la forma del dios Sobek, con cabeza de saurio y cuerpo humano, otorgándole un carácter ciertamente benéfic
Tamaño:16,7 kB
LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO DE INGLATERRA. Por Víctor Manuel Galán Tendero. 06.04.2015 09:55                                  En el 1066 las huestes del duque de Normandía Guillermo vencieron a los anglosajones en una batal
Tamaño:21,5 kB
LOS SIMBÓLICOS ANIMALES DEL ARTE PALEOLÍTICO. Por Remedios Sala Galcerán. 25.06.2015 00:01                 En un principio las grandes interpretaciones del arte rupestre del Paleolítico Superior se movieron entre la idea propiciatoria de
Tamaño:17,2 kB
LA CAMPANA DE HUESCA. 25.08.2018 11:50                  Apurada situación del rey Ramiro de Aragón.                 “Et encontinente los aragoneses levantaron rey a Don Remiro et diéronle por muller la filla del conde de
Tamaño:19,1 kB
ianos también los emplearían para señorear Al-Ándalus. La Hispania visigoda alcanzó un importante grado de organización, según los parámetros del Bajo Imperio romano, pero también fue aquejada por intensos procesos de descomposición políti
Tamaño:18,2 kB
e nuestro tiempo. Las obras interminables lo cercan, como a demasiados conductores, y el calor sube. No aguanta más. Abandona su automóvil en medio del atasco y decide marchar a su casa con su maletita. Es un Ulises del que reniega una exhausta Pen
Tamaño:16,9 kB
SOLDADOS ESPAÑOLES EN LA CONQUISTA DE BUDA. 11.09.2018 15:00     Los españoles no solo se enfrentaron a las fuerzas del imperio otomano en el vasto frente mediterráneo, sino también en los de la Europa danubiana desde el reinado de Carlos I.
Tamaño:17,4 kB
Elementos: 841 - 850 de 2340
<< 83 | 84 | 85 | 86 | 87 >>